RESEÑA HISTÓRICA DE LAS SALINAS…
Nuestro pueblo se funda a finales del siglo XVII por Juan Félix de Luna y María Urbáez.
Entre sus primeros pobladores se destacan, Martinico Terrero, Nicasio Ruiz, Prudencia Ruiz, entre otros.
Hoy nuestro pueblo ha crecido y con él la diversificación de familias y apellidos…
Los apellidos y familias más numerosos son…
Los Terrero, los Féliz, los Cuevas, los Carrasco, los Rodríguez, los Ferreras, los Encarnación, los Cuello, los Rubio, los Batista, los Peña, entre otros.
Veamos los hechos históricos que han sucedido en nuestro pueblo…
1.- En nuestro pueblo estuvo alojado el intrépido guerrillero Cimarrón Sebastián Lemba Calembo muerto por los Españoles en el 1547, en honor a él es que nuestro principal río fue bautizado con el nombre de Lemba.
2.- Nuestro pueblo fue escenario de varios combate armados durante las guerras de la independencia nacional y las luchas internas entre anexionistas y restauradores entre los años 1863 y 1865, Pedro Santana, Francisco del Rosario Sánchez y Gregorio Luperón.
3.- En nuestro pueblo se batieron las tropas del mariscal José de la Gandara Navarro y el general Ángel Féliz.
4.- En nuestro pueblo estuvo el ex presidente haitiano Silvain Salnave, aquí fue herido, hecho preso y conducido hacia Haití en 1864.
5.- En nuestro pueblo se da una realidad antropológica, un fenómeno que puede llamarse extraño el Hermafroditismo (aparente vulva y pene en una misma persona) lo cual ha sido objeto de investigaciones por parte del Dr. Teofilo Gauthier y otros médicos.
Nuestra historia político administrativa como pueblo…
Las Salinas fue elevado a Puesto Cantoral (una especie de municipio según las constituciones Dominicana del 1874 eliminado por la del 1807) el 8 de septiembre del 1907, lo que nos hizo volver a sección.
Como sección del municipio de Duverge y de Cabral duramos un periodo de 113 años.
Las Salinas fue elevado a Distrito Municipal el 12 de agosto del 1978 por el congreso nacional y el entonces presidente de la República Dr. Joaquín Balaguer Ricardo mediante la ley 916-1978.
En la categoría de Distrito Municipal perteneciente al municipio de Cabral duramos un período de 23 años tiempo durante el cual y según la ley 3455 de 1952 que en ese momento regía los Municipios y Distritos Municipales nombraba la sala capitular nombraba los Síndicos de sus distritos municipales.
Durante estos 23 años que Las Salinas duró como Distrito Municipal los Síndicos fueron los reformistas…
Sr. Mateo Encarnación, Sindico del período 1978-1982.
Sr. Manuel María Féliz Mercedes, Sindico del período 1982-1986.
Sr. Luis Concepción Gómez, Luisito, Sindico de los períodos 1986-1990, 1990-1994, 1994-1998, 1998-2001, Salinas es elevado a la categoría de municipio.
Las Salinas fue elevado a Municipio por el congreso nacional y el entonces presidente de la República Rafael Hipólito Mejía Domínguez el 08 de marzo del 2001 mediante la ley 46-01.
Como municipio ya tenemos 24 años…
Los Alcaldes y Alcaldesas de nuestra vida municipal han sido…
1.- Sr. Ceneido Peña Cuevas, Cuto (designado por Rafael Hipólito Mejía Domínguez mediante decreto) 2001-2002.
2.- Licdo. Andrés Leonel Cuevas Pérez, 2002-2006, es el primer Alcalde elegido mediante el voto popular.
3.- Sr. Luis Concepción Gómez, 2006-2010, 2010-2016, fallecido.
4.- Sr. Henris Encarnación Féliz, Fononó, 2016, lamentablemente falleció a los tres meses de estar en el cargo.
5.- Sra. Yennys Terrero Cuevas, (esta fue electa como Vicealcadesa sin embargo, al fallecer el Alcalde titular según la ley 176-07 ella debía sustituirlo), 2016-2020.
6.- Sra. Maira Rubio García, le corresponde el honor de ser la primera mujer que hasta ahora ha sido elegida Alcaldesa para el período 2020-2024.
7.- Sr. Pedro Echavarría Moscoso, Jevo, Alcalde Municipal por el PRM para el período 2024-2028.
Nuestra economía…
1.- La extracción de sal gema usada para consumo humano y animal, medicina, químicos, entre otros.
2.- Extracción de Yeso de uso diversificado para cerámica, fabricación de tabiques, moldes odontológicos, plástico, vidrios, cemento, pintura y otras cosas.
Cabe recordar que el 26 de enero del 1932 Rafael Leonidas Trujillo Molina mediante la ley 281 tomó nuestras minas para explotarla para su beneficio particular.
3.- Agricultura, nuestro pueblo produce plátano, guineo, caña, yuca, rulos, limón.
Ganadería, en nuestro pueblo se crían vacas, chivos y cerdos.
Como pueblo progresista tenemos varios municipes que se han destacado en las Universidades, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, empresarial, la política y la literatura, tales como:
Elías Matos Feliz
Diputado al Congreso Nacional.
Celin Rubio Terrero, Mayor General ERD, ex Jefe de Seguridad Presidencial, CUSEP, actual Superintendente Nacional de Seguridad Privada.
Elvis M. Féliz Pérez
Mayor General (r) FARD y ex Comandante General.
Dr. Nicolás Rodriguez Ramirez, abogado, militar, escritor, poeta, compositor.
Ing. Robinson Ruiz, escritor de varios libros.
Licdo. Nidio Terrero, teólogo, educador, locutor, abogado y escritor.
Entre otros Salineros y Salineras que nos enorgullecen.
Características de los habitantes de Las Salinas…
Nuestra gente posee grandes cualidades que nos distinguen como pueblo…
Gente de mucha fe en Dios, de buen vivir, perseverantes, integra, trabajadora, alegres, armoniosos, humilde, unidos, estudiosa, progresista, servicial, comversadora, familiar, higiénicos y de buen vestir.
Somos Salineros y Salineras y como tal, amamos nuestra tierra.
Dios bendiga a Las Salinas y a todos los Salineros estén donde estén.
Equipo de comunicaciones del Ayuntamiento Municipal de Las Salinas.